¿Sabes que en la actualidad hay 7.111 idiomas hablados en el mundo? Esto es según Ethnologue, que es el catálogo de idiomas más extenso del mundo. Sin embargo, el número de idiomas disminuye cada año. De los 7111 idiomas, menos de 100 000 personas hablan más del 90 %. Esto significa que los idiomas menos dominantes tienen más probabilidades de disminuir en número en comparación con los idiomas más dominantes. ¿Quieres conocer más hechos sobre los idiomas?
18 hechos sorprendentes sobre los idiomas
Somos conscientes de que es imposible hablar decenas de idiomas a la perfección, por eso… aunque tenemos traductores profesionales con un buen conocimiento de las lenguas del mundo, ¡te vamos a contar algunas de sus curiosidades! ¡No te quedes sin saberlas!
- Hay un idioma hablado por 8 personas
¿Te imaginas esto? ¡El idioma Busuu lo hablan ocho personas en el mundo! Es el idioma del bantoide del sur de Camerún. Había 8 hablantes del idioma en 1986 y 3 en 2005. - Se hablan más de 300 idiomas en EE. UU.
Estados Unidos es considerado uno de los países más diversos del mundo. Hay una gran cantidad de colonos únicos aquí, por lo que tuvieron problemas para elegir el idioma oficial al crear las leyes del congreso continental. - Cada dos semanas se extingue una lengua
Al igual que una vida humana o animal, los idiomas… por desgracia también desaparecen. Se estima que unas 3.000 lenguas podrían enmudecer para siempre en los próximos años. Esto sucede cuando no hay nadie que lo hable o se registre utilizando variaciones escritas. La mayoría de los que van a desaparecer son lenguas indígenas. En una parte de Alemania se habla una lengua indígena conocida como el bajo sorbio; mientras que en Estados Unidos entre los idiomas en peligro de extinción está el cayuga. Y es que la globalización favorece la desaparición de los idiomas, como hemos podido leer en este artículo. Hoy existen 241 idiomas que se han extinguido.- Las palabras también desaparecen. ¿Qué palabras han desaparecido del español?
- La mitad de la población del mundo habla 23 idiomas y es bilingüe
Más de la mitad de la población mundial habla solo 23 idiomas. Esto en comparación con más de siete mil idiomas es interesante. Además, al menos más de la mitad de la población mundial habla más de un idioma. - Un país tiene más de 800 idiomas
Papúa Nueva Guinea es el país con más idiomas del mundo. Tiene solo tres idiomas oficiales (el inglés, el criollo y el hiri motu), pero se hablan más de 800 (Sudáfrica es el país con más lenguas oficiales, 11). No obstante, se predice que 40 de estos idiomas se extinguirán ya que solo unas pocas personas los hablan. - Documento más traducido
La Biblia es el documento más traducido seguido de cerca por Pinocho (disponible en más de 260 idiomas). La Biblia está traducida a 683 idiomas y partes de ella se han traducido a más de 3000 idiomas. La Declaración Universal de Derechos Humanos es el documento más traducido. - Lengua escrita más antigua
El sumerio es el idioma escrito más antiguo que se remonta al 3500 a. C. seguido del egipcio que se remonta al 3300 a. C. El chino antiguo se remonta al año 1250 a. C. - El lenguaje del amor
El francés es conocido en el mundo actual como el lenguaje del amor. No solo por el acento, sino porque se sabe que Francia e Italia son buenos destinos de amor y resulta ser el más dominante en estos países. - El alfabeto más corto y el más largo
El idioma de Papúa es el idioma de Rotokas y se sabe que tiene solo 11 letras. Esto lo convierte en el alfabeto más pequeño. Por otra parte, el alfabeto más largo de la historia es el jemer, un idioma hablando en Camboya y tiene 74 letras. - Casi todos los idiomas del mundo han sido influenciados por otro idioma.
Todo esto se debe a la diversidad y la inmigración de personas en diferentes lugares del mundo. Esta influencia puede favorecerte a la hora de aprender un idioma. Si hablas español seguro que te has dado cuenta de que hay algún idioma que se te resiste, como el inglés. La mayoría de los hispanohablantes tienen ciertas dificultades con esta lengua, pero…hay otras, según hemos podido leer en este artículo, que sí que se te van a dar bien, son las lenguas de origen latino como el portugués, el francés, italiano o catalán. ¿Te animas a aprender alguna de ellas? Hay otras, en cambio, como el árabe que aunque es uno de los idiomas más recomendables para traducir una app, no es nada sencilla de aprender. - La ciudad donde más idiomas se hablan. Si vives en España tendrás que cruzar el charco y viajar hasta Estados Unidos para llegar a la urbe donde más idiomas se hablan. ¿Te suena de algo Queens? Se encuentra en Nueva York y goza de ser la zona urbana más diversa del mundo. Según hemos leído aquí, la diversidad de etnias que viven en Queens hace que solo en esta área se hablen 138 idiomas diferentes. ¡Impresionante!
- El idioma más hablado del mundo. El chino mandarín es el idioma más hablado del planeta, aunque claro, actualmente China es el país más poblado del mundo. Cada palabra puede tener cuatro tonos diferentes, un tono neutro y en cada región se habla de una manera diferente. ¡Más del 12% de la población mundial habla este idioma!
- No por mucho “carácter” sabes más un idioma. El chino tiene 50.000 caracteres, por lo que cuando uno lo está estudiando, debe tener una memoria prodigiosa. Si eres uno de los que lo está estudiando hoy en día, no te preocupes, hay muchas personas que, como tú, intentan acudir a reglas mnemotécnicas. Y es que para poder leer un periódico, «solo» necesitarás saber 2000 caracteres. ¡Casi nada!
- Uno de los idiomas con menos vocales. El árabe es el octavo idioma más hablado del mundo y es el idioma oficial de más de una veintena de países. Resulta complicadísimo de traducir porque su alfabeto tiene muy pocas vocales y muchas consonantes. Además, se utilizan también sonidos guturales. ¡Qué complicado!
- ¿Qué idioma fue el primero? La pregunta de cuál es el idioma más antiguo del mundo es difícil de responder. Para saberlo hay que tener en cuenta los idiomas hablados y las culturas con tradiciones exclusivamente orales. No obstante, los idiomas más antiguos que cuentan con registros escritos son el hebreo, el sánscrito, el sumerio y el vasco.
- Lingüistas creativos. Dicen que en la creatividad está el poder de un idioma, pero a veces más vale no recurrir a ella. Desde el siglo XVII se han creado más de 200 lenguajes artificiales. Muchos fueron ideados por filósofos para usarlos entre ellos, aunque los lenguajes artificiales de hoy en día (como el élfico, el klingon, el na’vi y el dothraki) se han creado por la cultura popular.
- El esperanto es quizás la más utilizada (se estima que alrededor de 2 millones de personas en el mundo lo hablan).
- ¡Hora de rimar! ¿Te gusta la poesía? ¡A nosotros nos encanta! Aunque a veces, reconocemos que hacer rimas es algo complejo en ciertos idiomas. E es la letra más común en inglés y R es su consonante más utilizada. Sin embargo, hay más palabras comienzan con la letra S. Algo especialmente divertido del inglés es su larga lista de palabras que no riman con ninguna otra. Por ejemplo palabras como silver (plata), angel (ángel), husband (marido) o wolf (lobo) tienen rimas ciertamente complejas. ¡Afortunado el poeta que encuentra palabras adecuadas que rimen con ellas!
- En el Vaticano puedes seleccionar el latín como idioma para operar en los cajeros automáticos. Será una lengua extinta, pero el Banco Vaticano sabe latín.
- El euskera se considera una de las lenguas aisladas, es decir, una lengua natural para la que no se ha probado ningún parentesco con otra lengua viva o muerta.
- El castellano es idioma oficial en países de los 5 continentes (si, incluso en Oceanía, porque es idioma oficial en la Isla de Pascua).
Mil y un hechos sobre idiomas
Más de 7000 idiomas dan para muchas curiosidades, ¡seguro que sabéis alguna más que podéis compartir con nosotros!
Si te han llamado la atención estos hechos sobre los idiomas, échale un vistazo a estas noticias sorprendentes sobre idiomas y a estos otros datos que probablemente no conocías.